Bolivia fortalece la vigilancia de la resistencia antimicrobiana con el Taller de Implementación del Sistema WHONET

113

INLASA/UCOM: En el marco de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM), el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), en coordinación con el Ministerio de Salud y con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), llevaron a cabo el Taller para la Implementación Estandarizada del Sistema WHONET, del 21 al 25 de julio de la presente gestión, en el auditorio de INLASA.

Esta iniciativa forma parte del Programa Especial de RAM del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles (CDE) de la OPS/OMS, y tiene como objetivo capacitar al personal técnico de laboratorios públicos y privados del país en el uso del software WHONET, una herramienta clave para el análisis y la gestión de datos sobre susceptibilidad antimicrobiana.

El evento contó con la participación de representantes del Laboratorio Nacional de Referencia, laboratorios clínicos de los nueve departamentos, miembros del Comité Nacional de RAM (incluyendo laboratorios piloto del Programa PROAS), así como especialistas internacionales como el Dr. Marcelo Galas, del Programa Especial de RAM de la OPS/OMS, y la Dra. María Victoria Ovalle, coordinadora de la Red de Vigilancia RAM de Colombia, entre otros.

El entrenamiento concluirá con la entrega a cada hospital participante de un sistema WHONET completamente configurado, adaptado a su realidad local, lo que permitirá mejorar la calidad de los datos clínicos, apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia y fortalecer el rol del Laboratorio Nacional en la vigilancia integrada de la RAM.

La actividad refleja el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la vigilancia epidemiológica y la seguridad sanitaria, contribuyendo a una respuesta regional más coordinada frente a una de las mayores amenazas actuales en salud pública: la resistencia a los antimicrobianos.