La Paz, 7 de julio de 2025 — El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) continúa fortaleciendo su labor en beneficio de la salud pública boliviana con la certificación de equipos con normas internacionales americana y europea en los Laboratorios Nacional de Referencia de Tuberculosis, Virología y del Centro de Investigación en Genética Molecular – CIGMO.

Del 30 de junio al 4 de julio, el Ing. Fernando Lam Farfán Rocha, del Centro Nacional de Producción y Bienes Estratégicos de Salud Pública y el Ing. William Chambi Ochoa, del Centro Nacional de Salud Pública, profesionales acreditados con la norma NSF49 , realizaron una semana intensiva de trabajo técnico en la ciudad de La Paz, esta actividad forma parte de una estrategia de cooperación científica regional que busca garantizar resultados diagnósticos confiables, oportunos y alineados con estándares internacionales de calidad.

Durante la semana de trabajo, se realizó calibraciones, verificaciones de los equipos, para la certificación de cabinas con el objetivo de brindar protección al operador, producto y medio ambiente y optimizar las capacidades diagnósticas del INLASA en áreas clave para la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades infecciosas.

Laboratorio Tuberculosis Referencia Nacional
Cabina de seguridad biológica clase II: brinda protección al personal del laboratorio, medio ambiente, y producto garantizando la calidad de resultados así mismo es utilizada para realizar pruebas de biología molecular y microbiológicas.
Utilidad:
- Diagnóstico molecular de la Tuberculosis a través de la prueba de GeneXpert.
- Diagnostico fenotípico para pruebas de sensibilidad y resistencia a medicamentos antituberculosos de primera y segunda línea por el método de las proporciones.
TIPO DE MUESTRAS:
PULMONARES: Esputo, lavado bronquio alveolar
EXTRAPULMONARES: Biopsias, líquidos cefalorraquídeo, aspirado gástrico y otros.
Centro de Investigación en Genética Molecular – Cigmo
Cabina de flujo laminar
Clase II
Utilidad: Es usada para evitar cualquier contaminación ambiental, asegurando el proceso de detección y genotipificación del virus del papiloma humano (VPH)

Laboratorio de Virología Referencia Nacional
Cabina de Bioseguridad
Clase II Tipo A2
marca ESCO
Utilidad: Garantiza la seguridad en el manejo de muestras que pueden contener virus de alta patogenicidad. Además, permite trabajar de manera segura con agentes infecciosos como hantavirus y arenavirus, así como con una amplia gama de arbovirus responsables de enfermedades febriles como Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla, Oropouche y Mayaro, entre otros, minimizando el riesgo de dispersión accidental de agentes infecciosos durante su manipulación en el laboratorio.

Con este esfuerzo y con los equipos que cumplen con los estándares internacionales, el INLASA reafirma su misión institucional de ofrecer servicios de diagnóstico, vigilancia y control de enfermedades basados en la calidad, la bioseguridad y excelencia técnica, contribuyendo activamente a la salud y seguridad sanitaria de todos los bolivianos.



Contacto para prensa:
Unidad de Comunicación – INLASA
Correo: inlasalapazbolivia@gmail.com
Sitio web: www.inlasa.gob.bo