UCOM/INLASA: El Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) reafirma su compromiso con el pueblo boliviano al liderar un proceso histórico en el fortalecimiento de capacidades en genómica y bioinformática, áreas que hoy en día se han convertido en pilares fundamentales para el fortalecimiento de los sistemas de salud pública en América Latina.

Durante el mes de agosto, consultores internacionales junto a especialistas del INLASA llevaron adelante una evaluación técnica de las capacidades en genómica y bioinformática del instituto, identificando fortalezas y oportunidades que permitirán consolidar a Bolivia como referente en el uso de tecnologías de secuenciación de última generación.

Los resultados reflejan un avance significativo en: equipamiento moderno, personal altamente calificado y un firme compromiso institucional que sientan las bases para el desarrollo de diagnósticos más precisos, investigación de vanguardia y una vigilancia epidemiológica capaz de anticipar y responder a los desafíos sanitarios del país. INLASA mostró una capacidad consolidada en genómica y bioinformática con una puntación óptima en áreas como: capacidades estadísticas, software y flujos de análisis bioinformático, interpretación de resultados e infraestructura computacional, destacando en colaboraciones técnico-científicas a nivel nacional e internacional.

En esta evaluación, INLASA ha demostrado que la ciencia y la innovación son aliados inseparables del derecho a la salud. La implementación de nuevas tecnologías y aplicaciones en Genómica permitirá atender con mayor precisión enfermedades infecciosas, oncológicas y autoinmunes, contribuyendo a la medicina personalizada y al fortalecimiento de la salud pública. Más allá de los avances técnicos y tecnológicos, se resaltó la vocación del equipo humano de INLASA, que con dedicación y esfuerzo trabaja día a día para proteger la vida de las y los bolivianos. Cada capacitación, cada protocolo estandarizado y cada proyecto de investigación son pasos firmes hacia un futuro en el que la ciencia boliviana esté al servicio de su gente.

El compromiso de INLASA es claro: seguir trabajando sin descanso por la salud de Bolivia, construyendo un sistema más sólido, transparente y sostenible que responda a las necesidades del presente y los desafíos del mañana a través del uso de tecnología de alta gama, investigación y nuevas aplicaciones en genómica.
