INLASA/COM: El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud “Dr. Néstor Morales Villazón” – INLASA presentó este martes su Rendición Pública de Cuentas Inicial, correspondiente a la gestión 2025, en la que se expusieron los diferentes planes de trabajo, proyecciones y proyectos a futuro y el presupuesto asignado para esta gestión.

El evento contó con la participación de la Directora General Ejecutiva, Dra. Evelin Fortún Fernandez, Abog. Iván Molina Gutierrez, representante de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, organizaciones sociales, personal de la institución, ciudadanos presentes y mediante las redes sociales.

“Es una de las mejores maneras de presentar las proyecciones a nivel institucional y cumplir metas y objetivos, como lo hemos ido realizando durante estas ultimas gestiones; son parte de la transparencia que vamos manejando respecto al direccionamiento de los objetivos trasados por cada una de las unidades que conforman el INLASA” resaltó la dra Evelin Fortún Fernandez, DGE INLASA.

Los objetivos institucionales para esta gestión son: 1) Trabajar en el marco de Sistemas de Gestión de Calidad y mejora continua, 2) Contribuir al Sistema Único de Salud mediante el diagnóstico terapéutico, vigilancia epidemiológica control de calidad e investigación, 3) Producir inmunobiológicos esenciales para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad, 4) Priorizar la investigación científica, orientada a dar solución oportuna a problemas de salud pública.

5) Contribuir a la Seguridad Alimentaria del país mediante el Control de Calidad e Inocuidad de alimentos, bebidas y agua, 6) Contribuir a la formación y capacitación de Recursos Humanos en el área de salud, 7) Uniformar Criterios y Procedimientos Técnicos Laboratoriales para las Redes de Laboratorios.

Con estas acciones, el INLASA reafirma su compromiso con seguir fortaleciendo el Sistema de Salud del país, contribuyendo a mejorar el bienestar de las bolivianas y los bolivianos.

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2025 fue abierta al público, la invitación a la misma fue publicada en la página web de la entidad; además de la presencia de casi 70 personas en el auditorio y fue difundida en vivo en el Facebook institucional.


