Bolivia participa entre ocho países del taller regional en México sobre nuevas tecnologías para el control del mosquito 𝑨𝒆𝒅𝒆𝒔 𝑨𝒆𝒈𝒚𝒑𝒕𝒊

333

La Paz, 02 de junio de 2025 (UCOM/INLASA).- El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud “Dr. Néstor Morales Villazón” – INLASA, a través de su Laboratorio de Entomología y Parasitología, participó del taller “Teórico-práctico sobre nuevas tecnologías para el control del Aedes aegypti: sistema de producción masiva de mosquitos”, realizado primeramente del 19 al 21 de mayo en su fase virtual y, finalmente, del 26 al 30 de mayo en su parte práctica y presencial, en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán, México.

El objetivo del evento fue capacitar a los Estados Miembros participantes —Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana— en nuevas tecnologías para el control del Aedes aegypti. Se destacó la importancia de la cría de mosquitos como parte fundamental de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en liberar machos esterilizados para reducir la población de estos insectos.

Además, se busca apoyar la implementación exitosa de proyectos de campo destinados a validar estas tecnologías innovadoras y fomentar la armonización de procedimientos a nivel regional para la implementación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) y/o el uso de la bacteria Wolbachia, promoviendo la creación de redes y el intercambio de información entre países vecinos.

Esta iniciativa fue llevada a cabo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través del Programa Regional de Entomología en Salud Pública y Control de Vectores del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles (CDE/VT), en colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).