LABORATORIO DE REFERENCIA DE BACTERIOLOGIA CLINICA
Reseña Histórica
El Laboratorio de Referencia Nacional en Bacteriología Clínica, surge luego de la fusión de tres laboratorios, a saber: Enterobacterias – Cólera, Microbiología medica de enfermedades de transmisión sexual a mediados del año 1998, unidades de trayectoria nacional, transformándose a partir de ese momento en un laboratorio de referencia con tareas de normalización, control de calidad, vigilancia epidemiológica de patologías prevalentes, investigación, capacitación, supervisión y evaluación.
Al año 2010 se a logrado consolidar los siguientes objetivos: 94 laboratorios del país constituyen la red de laboratorio, de los cuales tenemos: 10 laboratorios centinela de la vigilancias de diarreas, 30 laboratorios centinela de vigilancia de resistencia a antimicrobianos, 9 laboratorios centinela de vigilancia de meningitis y neumonías en menores de cinco años (Programa SIREVA 2) y la red centinela de vigilancia de infecciones intrahospitalarias. A logrado consolidar esta red con los componentes adicionales de garantía de calidad y bioseguridad. Además forma parte del programa mundial de vigilancia de salmonella de OPS/OMS(GFN).
A 2018 se cuenta con 27 laboratorios centinela de la vigilancias de diarreas, 23 laboratorios centinela de vigilancia de resistencia a antimicrobianos, 6 laboratorios centinela de vigilancia de meningitis y neumonías en menores de cinco años (Programa SIREVA 2) y la red centinela de vigilancia de infecciones intrahospitalarias. Ademas de pertenecer a la Red Latinoamericana de Vigilancia de Resistencia Antimicrobiana – RELAVRA.
RM No. 0936 de fecha 16 de diciembre de 2005 otorga la referencia nacional en el diagnostico de patógenos entéricos, infecciones respiratorias, patógenos de infecciones respiratorias, patógenos de infecciones intrahospitalarias y antimicrobianos.
RM No. 0017 de fecha 20 de enero de 2006 para la creación del programa de evaluación externa de calidad (PEEC), que asigna la tarea de cumplir con la evaluación externa de desempeño hacia toda la red de laboratorios de bacteriología del país. Y a la fecha realizamos el control a 163 laboratorios del país.
Garantía de Calidad
El Laboratorio participa de Programas Externos de Evaluación de la calidad a nivel internacional:
-
- Patógenos Entéricos – CDC Canada.
-
- Patógenos Respiratorios – INS- Colombia
-
- Patógenos Respiratorios – UNEKAS –Inglaterra.
-
- Antimicrobianos – INEI- Argentina
LABORATORIO REFERENCIA NACIONAL Según Resolución Ministerial RM No. 0936
Laboratorio Habilitado

Exámenes que realiza el laboratorio
EXAMENES DE DIAGNÓSTICO PARA PACIENTES |
Cultivo de resolución de discrepancias. |
Urocultivo |
Coprocultivo. |
Cultivo secreción faríngea |
Cultivo secreción nasal |
Cultivo secreción otica |
Cultivo secreción herida |
Cultivo de esputo |
Cultivo vaginal |
Cultivo uretral |
Cultivo exsudado bronquial |
Cultivo conjuntial |
Otros exudados |
EXAMENES BACTERIOLOGICOS HOSPITALES |
Estudio brotes IAAS-(Método pasivo: mohos, levaduras -mesofilos) por cultivo por ambiente |
Estudio de brote IAAS-cultivo por superficie |
Estudio brote de IAAS-por paciente/personal |
Estudio bacteriológico dispositivos e instrumental medico |
EXAMENES DE BIOLOGIA MOLECULAR |
Confirmación del gen de resistencia BLA(kpc) por biología molecular |
Confirmación del gen de resistencia mcr -1 por biología molecular |
Confirmación del gen de resistencia Mec A por biología molecular |
Pruebas especiales de confirmación de resistencia concentración Mínima Inhibitoria (CIM) |
Estudio de PFGE en IAAS y otros x cepa |
CONTROL DE CALIDAD DE DIAGNOSTICADORES Y MEDIOS DE CULTIVO |
Control de calidad de medios de cultivo ( selectivos diferenciales y enriquecidos) |
Control de calidad discos de antibiograma (por tubo) |
Control de calidad de desinfectantes |
Control de pruebas de diagnosticadores |
Control de calidad de sangre para medios de cultivo |
VENTA DE CEPAS (Microorganismos Bacterianos) |
Kit de cepas ATCC (5 cepas de control de calidad interno) |
Cepas individuales ATCC para laboratorios pertenecientes a la red (cepas para el control de calidad interno) |
Venta de cepas de colección LRBNC (2 viales) |
Venta de cepas de colección LRBNC (2 viales) |
DISCOS DE IDENTIFICACION DE MECANISMO DE RESISTENCIA |
Escala de Mc Farland (tubo 0,5) |
Reveladores de pruebas costo por Ml |
Vigilancias que realiza
VIGILANCIA DE |
COLABORA CON |
|
PROGRAMA NACIONAL |
RED INTERNACIONAL |
|
Enfermedades Diarreicas Agudas | Programa de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos | OPS/OMS
RSI |
Neumonías y meningitis en niños menores de 5 años | Programa Ampliado de Inmunizaciones | Red Global WHO
RSI |
Tosferina | Programa Ampliado de Inmunizaciones | OPS/OMS
RSI |
Peste | Programa Influenza y enfermedades Transmitidas por Roedores | Instituto Nacional de Salud – Perú
RSI |
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud | RSI | |
Epidemiológica de Resistencia Antimicrobianos | Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia Antimicrobianos |
Contacto del responsable de laboratorio
Dr. Christian Ricardo Trigoso Agudo |
|
Jefe de Laboratorio de Bacteriología Clínica | |
Correo electrónico | |
Teléfono | 2226048 Int. 2854 |